¿Pones algún tipo de reparos a introducir huevos en la dieta diaria? Todavía hoy son muchas las personas que evitan su consumo habitual por más miedos heredados que otra cosa. A lo largo de este post, vamos a tratar de explicarte por qué tienes que romper esta barrera y beneficiarte de un alimento sano y rico en vitaminas y proteínas. ¡Comenzamos!
En Granjas Redondo estamos tan comprometidos con el cuidado de nuestros animales, como concienciados de lo importante que es salvaguardar el entorno natural donde se encuentran nuestras granjas y con el medio ambiente. Por eso este año hemos realizado una importante inversión económica en instalaciones fotovoltaicas en nuestras Granjas de Ávila.
Es por eso, que desde ahora y mirando hacia el futuro, nuestras nuevas instalaciones fotovoltaicas, nos ayudarán a ser más sostenibles, producir una energía más limpia en nuestros procesos de producción, lo que nos permitirá afrontar el futuro de una forma más orgánica.
Con esta instalación se conseguirá reducir el gasto energético a través de la energía eléctrica autoconsumida, así como con la compensación en la factura de los excedentes que se genere en la instalación en los momentos que exista producción de energía superior a la demandada en el edificio.
Cuando compramos huevos en un supermercado o en una tienda de alimentación, podemos ver sobreimpresionado en la cáscara unos números y letras. Es su particular DNI y sirve para diferenciarlos según su procedencia. Ahora bien, ¿sabes cómo distinguir el código en los huevos camperos? Vamos a tratar de profundizar en este tema a lo largo de las próximas líneas.
¿Tienes claro cómo introducir el huevo en la dieta infantil de tus pequeños? Es una pregunta que se hacen constantemente los padres, temerosos de que exista algún problema o se dé una alergia en estas primeras etapas de su vida. Por eso, vamos a tratar de explicarte la pauta más aceptada por los expertos en la actualidad. ¡Comenzamos!
No hay debate alguno que estamos ante un alimento con una altísima cantidad de proteínas. Pero la realidad es que los nutrientes del huevo van mucho más allá. Si fuese únicamente una cuestión proteínica, no estaríamos ante una elección tan saludable y recomendable. No te pierdas estas nuevas líneas de nuestro blog porque te van a sorprender.
Estamos ante un alimento imprescindible en cualquier hogar que se precie, ¿verdad? Pero, ¿cómo conservar los huevos en casa para que se mantengan frescos y duren durante el máximo tiempo posible? No es algo que siempre se tenga en cuenta, pero nos gustaría aprovechar estas líneas de nuestro blog para darte unas recomendaciones que seguro que os son de gran utilidad. ¡Comenzamos!
El huevo duro es una de las formas más sencillas de prepararlo y que más versatilidad nos ofrece a la hora de cocinar con él. En verano estamos menos en casa, tenemos menos tiempo para hacer recetas elaboradas y nos apetecen platos ligeros. Hoy te sugerimos cinco recetas fáciles con huevo duro que te van a solucionar muchas comidas. Si además te animas a comprar huevos ecológicos, notarás la diferencia en su sabor. Te aseguramos que serán todo un éxito.
¿Huevos azules? ¿En serio? Muy en serio, muy nutritivos y muy especiales y únicos. Pero no te dejes engañar y prueba auténticos huevos azules de gallina araucana de nuestra granja avícola ecológica.
En este nuevo post queremos repasar algunos datos infundados que siempre han circulado acerca de los huevos. Es importante desterrarlos para disfrutar plenamente de este alimento tan rico desde un punto de vista nutricional.
¿Tienes claro qué tipo de huevo incluir en tu cesta de la compra? ¿Qué hace que los huevos ecológicos sean diferentes? ¿Por qué decantarse por estos en vez de por los de producción industrial?