Como granja de gallinas camperas queremos dedicar este post del blog a una estricta cuestión de seguridad alimentaria. ¿Sabes distinguir un huevo en buen estado de otro que no lo está? Si a veces te surgen dudas y no quieres arriesgar, te recomendamos leer estos consejos.
Gracias a nuestra granja con gallinas camperas, sabemos que los huevos proporcionan excelentes beneficios para la salud. Tal es así que incluso a nivel mundial se ha querido reconocer su papel, conmemorando el Día Internacional del huevo.
Ciertamente, el Día Internacional del Huevo se celebra oficialmente desde 1964 con la intención de crear conciencia sobre los beneficios de este alimento y su importancia en la nutrición humana. En sus orígenes, el evento pretendía reconocer a los productores de huevos y promover el consumo como una parte fundamental de una dieta equilibrada.
Consumido en todo el mundo por sus beneficios
Los huevos son uno de los productos animales más consumidos en el mundo. Como ingrediente es increíblemente versátil y es utilizado tanto para platos dulces como salados.
Teniendo en cuenta que no hay lugar en el mundo en el que no se haga un uso extensivo del huevo en su cocina tradicional, son muchos los países que participan en el Día Internacional del Huevo, mediante la organización de actividades y eventos de todo tipo.
Los huevos no solo tienen un sabor exquisito, sino que también son buenos para tu organismo. Son una fuente de proteínas bajas en calorías y de alta calidad. Además, también contienen vitaminas B y D y una buena proporción de minerales que son importantes para la salud. Por si fuera poco, se trata de un alimento relativamente económico.
Debido a la importancia de los huevos en la vida de los humanos, el Día Mundial del Huevo se celebra cada año el segundo viernes de octubre. Este año 2019 se festeja el 11 de octubre y la Comisión Internacional del Huevo organiza distintos eventos para promover el consumo y recordar los beneficios nutritivos de este alimento.
Quizás la mejor manera de celebrar el día sea preparar deliciosos platos que incluyan huevos. Incluso si no eres fanático de este alimento, puede ser una gran oportunidad para comenzar a incluirlo en tu dieta diaria.
Antes de finalizar, te recordamos que el Día Internacional del huevo es un momento para recordar que este alimento contiene muchos de los ingredientes clave para la vida. Y en Granjas Redondo contamos con las mejores instalaciones para la cría de nuestras gallinas, y esto se ve reflejado en la calidad de nuestro producto.
Gracias a nuestra granja de gallinas ecológicas, Granjas Redondo se ha ganado el respeto en el mundo de la restauración por disponer de la mayor calidad y diversidad de huevos del mercado.
A través de nuestra granja de gallinas ecológicas, ofrecemos a nuestros clientes huevos de una calidad superior. Y nuestra experiencia nos ha demostrado que se trata de un alimento utilizado en las distintas cocinas de todo el mundo.
Los huevos de corral son uno de los alimentos más consumidos a nivel global. Pero, además de su extendido uso en la cocina, tienen una gran selección de beneficios para la piel y el cabello que resulta interesante conocer. Así, son muchos los usos del huevo en el mundo de la cosmética.
Los huevos de corral son muy consumidos por niños y adultos de todo el mundo. Tienen grandes beneficios para la salud y, además, se pueden consumir en múltiples formas: fritos, revueltos, cocidos, escalfados… Bien conocidos por sus altos niveles de proteínas, aportan mucha energía a nivel físico y mental. Pero, ¿cuántos huevos se pueden comer a la semana?
Comprar huevos en granjas ecológicas de gallinas para desayunar está de moda. Gracias a los conocimientos nutricionales en la actualidad, sabemos que los huevos tienen grandes beneficios. Atrás quedan mitos como que su consumo causa colesterol, y también, atrás han quedado los desayunos repletos de azúcar y bollería industrial.
Estamos en pleno verano, una época de temperaturas altas en la que buscamos realizar recetas frescas. Los huevos son un alimento muy versátil que en verano podemos aprovechar para muchas recetas frías que nos sientan muy bien, y uno de los platos estrella es el de los huevos rellenos. Como una de las mejores granjas ecológicas de gallinas, sabemos hacer los mejores huevos rellenos, diferentes y exquisitos. ¿Los has probado alguna vez rellenos de atún y tomate? ¡Te explicamos cómo hacerlos!
Hay algunos alimentos que son muy beneficiosos para la salud, como es el caso de los huevos, pero que no es aconsejable consumirlos en crudo. Los huevos pueden cocinarse de múltiples maneras diferentes, pero en su versión cruda, su consumo puede traer consecuencias muy negativas para el organismo. Por eso, como una de las mejores granjas ecológicas de gallinas, a continuación, explicamos los riesgos que supone comer huevos crudos.
Intoxicación alimentaria
Aunque supone un bajo riesgo, una de las principales razones por las que no es adecuado comer huevos crudos, es porque es posible llegar a sufrir una intoxicación alimentaria por salmonelosis. Es una bacteria que tiene presencia en algunos alimentos que están contaminados, sobre todo en el caso de los huevos crudos. Para evitar que un huevo crudo transmita esta bacteria, lo más adecuado es cocinarlo bien previamente.
Complica la absorción de las vitaminas
Otro de los motivos para no comer huevos crudos, es que puede afectar negativamente a la absorción de algunas vitaminas. Hay que saber, que el huevo contiene en su clara la proteína avidina, que puede llegar a impedir la absorción de la vitamina B8 o biotina, indispensable para el buen funcionamiento del organismo. Al cocinar el huevo, es posible lograr inactivar la proteína que está presente en la clara y hacer que el organismo funcione correctamente.
Dificulta la digestión
Además de todo lo anterior, los huevos crudos son alimentos que resultan poco digeribles. Tienen proteínas como ovoalbúmina y ovotransferrina, que, en crudo, son muy complicadas para nuestro sistema digestivo, que no es capaz de asimilar los aminoácidos que contienen. No solo eso, sino que la clara del huevo cruda también está formada por otras proteínas, que logran bloquear las encinas de nuestro organismo que digieren las proteínas que consumimos.
Con todo esto, en Granjas Redondo recomendamos siempre cocinar los huevos de alguna manera antes de consumirlos. De este modo, evitamos todos los posibles riesgos, y ayudamos a que nuestro organismo aproveche al máximo todos los beneficios que ofrecen estos alimentos.
Por suerte, el huevo es un alimento muy versátil, que permite una gran cantidad de formas diferentes de cocinarlo, así como la creación de recetas infinitas para disfrutar de los platos más exquisitos.
Los huevos tienen un gran valor nutritivo y son muy versátiles, ya que es posible cocinarlos de diferentes formas y realizar una infinidad de recetas culinarias exquisitas. Lo que es importante y mucha veces se nos olvida, es conservarlos de forma adecuada. Como una de las mejores granjas ecológicas de gallinas, sabemos las graves consecuencias que puede tener conservar los huevos de forma errónea, poniendo especial cuidado en los efectos que puede provocar el calor, sobre todo en aquellos platos en los que se utiliza en crudo.